
» Solamente hay salud cuando en el alma humana cual espejo se refleja toda la comunidad y en la comunidad vive la fuerza de cada alma individual»
Rudolf Steiner
¿ Te imaginas poder criar acompañada, sin sentir el peso de la soledad y el cansancio, o sin tener que llevarlo sola? Estar rodeada de mujeres que te acompañan sin juzgar, que transitan las mismas emociones y estados que tú. O no. Pero da igual porque el espacio se abre para que cada una pueda ser ella misma.
A todas nos hubiese gustado poder criar de esta forma. pero para muchas no es posible: vivimos lejos de nuestro entorno, familia, o simplemente nuestra forma de criar hace que no encontremos ese espacio que buscamos para compartir.
Este post, como buena madre, lo escribo después de cuatro meses en marcha de la tribu de crianza online. Y como viene, conviene, porque ahora mismo ya puedo contar lo que se ha movido en estas primeras sesiones y qué puede ofrecer la tribu.
Mi propuesta es la misma que sería en un grupo presencial: crear un entorno seguro en el que podáis compartir, reír, llorar y expresar vuestras vivencias, angustias, alegrías y dudas en torno a la crianza de vuestros hijos e hijas.
Las sesiones son presenciales y no serán grabadas por varios motivos: es un grupo experiencial, ahí se van a verter comentarios íntimos que no creo que deban ser vistos desde fuera más tarde, es una cuestión de privacidad, compromiso con el grupo y con el trabajo propio. Es una cuestión de compromiso y presencia con una misma, compromiso con el propio bienestar.
¿Qué te ofrece el espacio?
- Teoría y explicaciones sobre la Pedagogía Waldorf en las diferentes etapas del desarrollo, los diferentes septenios
- Rimas, ritmos… para que puedas usar en tu día a día, como herramienta en tu crianza
- Trabajo terapéutico a través del dibujo, la pintura, la arcilla…
- Artes manuales Waldorf
- Charlas de invitados especializados en distintos aspectos de crianza: mediación de conflictos, homeschooling, doce gestos, adolescencia…
- Trabajo personal en grupos pequeños
- Y MUCHO MUCHO COMPARTIR, APOYO, ESCUCHA Y ENTORNO SEGURO.
Al mismo tiempo, tenemos un de WhatsApp, grupo en el que podéis compartir lo que os haga falta, vuestras dudas e incluso procesos personales. Lo importante es que podáis daros apoyo las unas con las otras y resolver las dudas que surjan en el camino. Para procesos más profundos, seguís teniendo mis consultas individuales.
También quiero que sepáis que la Antroposofía es una ciencia espiritual, con lo cual hablaremos de un ámbito, como os digo, espiritual, que os va a pedir que tengáis una mente abierta y que por vosotras mismas podáis comprobar estas evidencias científicas espirituales en vuestro día a día, no os cerréis a ello, pero hablaré abiertamente de todos estos temas que hoy en día causan tanto revuelo. Gracias a Dios vivimos un momento dorado en la Pedagogía Waldorf porque hoy en día la neurociencia está dando la razón a todas las investigaciones que Rudolf Steiner nos dejó hace 100 años gracias a su método científico espiritual, la Antroposofía. Hablaremos de todo ello.
Tenemos dos grupos, aunque compartimos el chat. Los encuentros son una vez al mes, el último miércoles o sábado. Puedes elegir el día:
- Miércoles de 9:30h a 11:30h
- Sábado de 9:30h a 11:30h
Y como dicen: para muestra, un botón. Os comparto un par de mensajes que han compartido algunas de las chicas de su sentir en el grupo.
Si crees que este puede ser tu espacio, nos encantaría recibirte con los brazos y el corazón abierto. Puedes escribirme a m.malketa@gmail.com o a través de Instagram @missredcape .
» Dicen que antes, las mujeres en comunidad se ayudaban y criaban entre todas…se aconsejaban y apoyaban las unas a las otras…hoy en día, esto es más difícil, todas trabajamos y andamos a la carrera…pero gracias a Malka, hemos creado este espacio que cumple esa función, acompañarnos, estar ahí para lo que se necesite…Una vez leí que un psiquiatra americano recomendaba a los hombres que se casaran y a las mujeres que tuvieran amigas».
A.
«En la primera sesión Malka nos dio una rima de una torre para ayudar a l@s txikis a sentirse segur@s que me llegó hondo y hemos adaptado J y yo. Tras la sesión J estaba con hambre de manualidad, y hemos hecho nuestra torre particular. Queda patente que las artes plásticas no entran dentro de mis virtudes, pero el ratito que hemos pasado no se paga con dinero, y además ya tenemos materializado nuestro rinconcito de protección. Mil gracias Malka por lo que nos das!»
N.
Chicas, yo quería compartiros a todas, a mis compañeras de los miércoles, a las de los sábados que el otro día participasteis en este grupo comentando vuestras vivencias y dando apoyo (a raíz de la intervención de L y de todas las demás), a Malka y a Cira, que me encuentro mucho mejor. La sesión del miércoles para mí fue liberadora, medicina, y como dice A me ayuda a sentir que no estoy sola. Y después de la sesión del miércoles, el compartir por el chat con libertad y apertura nuestras vivencias, me dio más fuerza aún. Os quiero agradecer estar ahí y estoy muy feliz de estar en este espacio con todas vosotras. Un fuerte abrazo.
A.
Y yo solamente puedo añadir que me siento absolutamente afortunada y agradecida de haber podido ofrecer este rinconcito virtual como espacio seguro en el que darnos la mano, nutrirnos y andar juntas este intenso camino de despertar que es la maternidad.
Malka