
Maravillarse ante la Belleza
Erguirse frente a la Verdad
Admirar lo Noble
Obrar el Bien.
Esto nos conduce en verdad,
en la vida al propósito,
en el hacer el Bien,
en el sentir la Paz,
En el pensar a la Luz.
Y nos enseña a confiar
en la obra de Dios (Universo, Naturaleza…como tú lo llames),
en todo aquello que es,
en la amplitud del mundo,
en la profundidad del alma.
RUDOLF STEINER
Dice Michaela Glöcker en su libro «El cuidado del bebé y la educación del niño pequeño» (Editorial Pau de Damasc), que con nuestros pensamientos positivos contribuimos a sanar la Tierra, que sólo con el ejemplo y el trabajo espiritual podemos contribuir a irradiar a otras personas y darles coraje para emprender cambios, enfrentándose a las tendencias destructoras, como por ejemplo, no comprando o vendiendo alimentos transgénicos o llenos de pesticidas. De nada sirve el juicio o el querer convencer a nadie, sólo con el ejemplo y el amor podemos ayudarnos unos a otros a cambiar. Y pienso en tantas personas amorosas que han inspirado mi vida.
Sabemos que los pensamientos positivos son los que más apoyan la vida personal y el amor entre las personas. Cuando pensamos y sentimos bien unos de otros, si tenemos confianza en los demás, estamos creando en nosotros una fuerza espiritual-humana invisible.
Michaela Glöcker
Y este quizás ha sido el gran afianzamiento que he vivido o estoy viviendo a lo largo de este confinamiento, distinguir y ver quién está moviéndose totalmente en el miedo, que bloquea el sistema nervioso, incita a acusar al otro, a enfermarse, a no cuestionar… No hay mala intención, hay miedo, que paraliza y se contagia mucho más rápido que cualquier virus. Y aquellos que creen en el cambio, que plantan nuevas semillas en su vida sabiendo que el crecimiento es poco a poco y en el tiempo, aquellos que confían: en la Naturaleza, en el vínculo amoroso entre humanos aunque no nos podamos tocar, en transmitir a los más pequeños que siempre puede cambiarse de rumbo, que hay que dar tiempo para el cambio, pero que se puede cambiar siempre.

Yo creía que llevaba una vida slow y austera. Y me he dado cuenta, obligada por las circunstancias, que aún puedo llevarla más. Y mi hija se ha dado cuenta, aún más, del valor que tiene el poder respirar aire fresco, salir a pasear, poder ver los cerezos en flor, la colza crecer, escuchar los pájaros cantar, plantar semillas que pronto darán frutos… Es el más hermoso regalo que nos llevamos durante estos días, que tenemos la suerte de que hayan coincidido en Primavera.
Ver crecer…es uno de los regalos más grandes que podemos darles a nuestros pequeños. Que puedan seguir todo el proceso, con paciencia, sorpresa, alegría, a veces con disgustos (las plantas y las personas se mueren) y/o con frutos… El proceso es el mejor aprendizaje. «Intimar» con una planta, un animal…ver el proceso vital que sigue es la mejor manera de enseñar a respetar y cuidar el entorno. De nada sirve mostrar a los niños todo el proceso que hace una planta en una ficha escolar, o todas las partes en las que se divide en diferentes dibujos. Todo aquello que se enseña muerto, sin vida y sin emoción, así permanece en la mente y el alma del niño.

Para crear una sociedad que de verdad ame y reverencie el mundo natural, debemos ofrecer a sus ciudadanos experiencias en la naturaleza que sean transformadoras.
Joseph Bharat Cornell
Muchas veces de saturación en casa nos basta con salir a pasear y la Naturaleza misma nos ofrece cantidad de actividades no dirigidas que fluyen por sí misma. Siempre lo digo: la Naturaleza es educadora en sí misma. Parece que los árboles filtran las energías que nos han ido sobrecargando y nos devuelven luz y energías renovadas, el movimiento hace fluir todo aquello que se ha quedado estancado.
Pero si no se te ocurren ideas, vives en la ciudad, eres maestr@, pedagogo, educador/a, padre, madre o abuelo…. El libro de Joseph Cornell COMPARTIR LA NATURALEZA , es un gran tesoro a tener en cuenta. Un libro perfecto para aquellos que trabajan en asociaciones naturalistas o son monitores de tiempo libre o bien tienen que organizar unas colonias al aire libre.

Con prólogo de Richard Louv ( Los últimos niños en el bosque) y Heike Freire, una de las personas que más está haciendo para que estos días se permita a los niños volver a salir a la calle cuánto antes, el libro presenta infinidad de actividades para realizar al aire libre, para niños entre 5 y 15 años; actividades que ayudan a conectar con la naturaleza de forma profunda. Es una herramiento muy valiosa para cualquiera que trabaje y o esté con niños.
Podrás proponer actividades que promuevan la conexión, con el entorno y los compañeros, la capacidad de observación, de espera. Actividades que activen el entusiasmo: las actividades se relacionan con todo el mundo natural: árboles, plantas, animales… diurnas, nocturnas…
Todo esa experiencia directa que llena el espíritu y activa la capacidad de concentración, el despertar y equilibrar los sentidos, hoy en día tan maltrechos por la vida que llevamos…
Os recomiendo que le echéis un vistazo y lo recomendéis en vuestros círculos.

Y como en casa somos fans y coleccionistas de cuentos bellos, no podía faltar también una recomendación para los más pequeños, en forma de cuento.
Estos días hemos plantado varias aromáticas y hortalizas en casa, nuestro patio no es el mejor climáticamente para hacer huerto, pero sí es cierto que en cualquier lugar puede hacerse crecer algo maravilloso, hay plantas para todos los climas…
Nada mejor que este cuento de Ing Edicions , nuestra editorial de cuentos Waldorf de cabecera. Los Tomates de Mila cuenta todo el proceso que debe seguir la semilla hasta dar ese maravilloso fruto y muestra cómo en el proceso puede verse implicada toda una comunidad de personas, todos nos ayudamos los unos a los otros a crecer. Y todos recogemos el fruto de algún modo.
El año pasado nuestros tomates no crecieron porqué les faltó sol, este año, gracias al cuento, hemos aprendido que les encanta el sol y no les gusta nada sentirse ahogados o encharcados, crucemos los dedos. Aunque esa experiencia nos sirvió para ver que aquello que no se cuida o se asfixia, se marchita.



Y como en un tiempo veremos los frutos de todo esto que estamos viviendo como sociedad ahora mismo, vamos a intentar contrbuir con cambios que promuevan la sostenibilidad, el consumo responsable, la solidaridad, los pensamientos positivos… Y cada uno de nosotros sé que estamos poniendo nuestro granito de arena, aquí vienen los míos, espero que os gusten y os sirvan.
Gracias por pasaros y compartir, de corazón,
Malka.
El post Ver Crecer… ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape