
Quería postear más estos días pero en el pueblo estamos muchos ratos sin internet así que toca más estado de «recogimiento», me voy dejando guiar por lo que trae el momento.
No estamos haciendo grandes cosas, ni actividades, estamos más en el ser y en el presente que en el hacer y llevar el stress del día a día dentro de casa, no es el momento creemos, o así nos nace y lo estamos viviendo.
Aunque hoy he recibido un material de ING EDICIONS que es una pasada y estoy deseando reseñaros. Las revistas CAMPANADA, son un material pedagógico Waldorf ideal para estos días e ideal para maestros, padres… Estoy emocionadísima. Encima ahora tenéis toda la web con el 15% de descuento con el código ENTRETODOS. Merece la pena.
Pero yo quería hablaros de algo que sí estamos haciendo estos días y que no ha hecho recuperar un libro que hace tiempo que teníamos pero estaba un poco abandonado y ahora nos está divirtiendo y ayudando un montón.
Siempre que salíamos a pasear en primavera, en estado normal, V. y yo, con nuestra cesta, recogíamos un montón de hierbas silvestres para los conejitos que tenemos en casa, de este modo, hemos aprendido un montón sobre plantas: llantén, cerraja, hinojo, malva, ortigas, diente de león…son los favoritos de los peludos.
Estos días, he recogido un montón de espárragos silvestres, hinojo, diente de león…Y hemos estado cocinando muchas recetas con ellas. La verdad que es increíble lo que la naturaleza nos da y tanto despreciamos. En cada estación nos ofrece aquello que nos va ayudar más a nuestra salud y bienestar y cada vez más estoy convencida que en ves de insistir tanto en los sistemas sanitarios deberíamos insistir en una educación que promueva la salud desde la más tierna infancia. Somos nosotros y cada uno de nosotros los responsables de nuestra propia salud.Volviendo al tema que nos ocupa, con este mágico libro, estamos pudiendo hacer muchas recetas sencillas, divertidas, fáciles y que incluyen un montón de flores y hierbas que podemos encontrar en nuestro entorno, es una especie de forma de hacer pociones y recetas mágicas y riquísimas.

Cocinar es cosa de magia es un libro divertidísimo, de verdad, ha aparecido en el mejor momento y no tienes que ser master chef, que eso también es importante. Las ilustraciones son de Angela Drescher, que para mi es una de las ilustradoras infantiles por excelencia y que convierten el libro en una obra de arte y de magia.
El libro también está incluido en el pack de primavera, que contiene postales, cuentos, recetas, manualidades…

Nosotros esta semana hemos cocinado flores de diente de león, ensalada de diente de león, sopas de espárragos silvestres, sopa de ortiga y estas fabulosas almendras garrapiñadas con azúcar y canela.

Estoy preparando un post relacionado con el tema de los sentidos en los niños pero me parece interesante proponeros lecturas y actividades que estos días, dada la situación, pueden hacerse sin prisas.
Espero que os sirvan.
Os mando todo mi amor y espero que estéis todos bien allá dónde estéis,
¡Ánimo a todos!
Gracias por dedicar un minuto a pasaros,
Malka
El post Cocinar es mágico y salvaje ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape