Si uno se deja fluir, la mayoría de las veces cuesta saber de qué forma hemos llegado a un sitio, un trabajo, conocer a ciertas personas o lugares. Algo que siempre me ha emocionado mucho dentro de la pedagogía Waldorf es que muchas veces, muchísimas, he oído decir a los padres que fueron sus hijos los que les llevaron hasta allí. En mi propio caso así fue a pesar de que mi madre ha trabajado muchos años en escuelas Waldorf. Fue V. la que me llevó a unas puertas abiertas, de ahí a un grupo de juegos, de ahí a una escuela, al posgrado y a la Antroposofía. Y como Humanista: de estudios y de alma, la Antroposofía ha dado respuesta a tantas cosas que ya sabía o ha dado confirmación a vivencias y experiencias incluso de la infancia.
No creo, es una opinión puramente personal, que pueda conocerse verdaderamente bien cualquiera de las ramas de la antroposofía: agricultura biodinámica, educación Waldorf, medicina antroposófica… si no se lee a Steiner y a sus obras relacionadas con el tema. Muchas veces tendemos a idealizarle e idolatrarle (cosa que él detestaba) porqué pensamos que fue una especie de «hombre orquesta» que supo de todo. Y así es, pero también es cierto que cuando lees sus obras entiendes que todo parte de una misma idea y de ahí sus múltiples ramificaciones. Creo que es importante leerle primero a él y después a sus variadas interpretaciones.
¿De qué hablamos cuando hablamos de cuerpo anímico o etérico de un niño o adulto? ¿cuándo decimos que en una fiebre alta se produce una encarnación, qué queremos decir? ¿Qué partes componen la naturaleza humana aparte del físico?
A nivel personal, gran parte de la diferencia que veo entre los descubrimientos de Rudolf Steiner y sus antecesores es que pudo llegar a unir, hilar una conexión entre la parte física y espiritual yendo un poco más allá de la psicología, que al decir alma se queda puramente en lo emocional y en las experiencias del mundo sensible. Y existe aún un paso más, se llama Espíritu y es posible acceder a él de forma física y científica y será el gran paso, a mi parecer, hacia la curación, cambio de conciencia del ser humano. Conexión con el alma, conexión con el Espíritu.
Explicado de la forma más sencilla posible diremos que el cuerpo humano está formado por cuatro constituyentes básicos que actúan conjuntamente dándonos nuestra apariencia humana. Estos cuerpos que forman la naturaleza humana son:
- CUERPO FÍSICO: compuesta de la misma sustancia material que cualquier otra cosa del mundo sensible, pero si no estuviésemos hechos más que de cuerpo físico, estaríamos sin vida, como los minerales, por eso podemos decir que compartimos cuerpo físico con el mundo mineral, vegetal y animal. Es la parte del hombre puramente perceptible por el ojo físico y que muestra claramente las señales de la herencia.
- CUERPO ETÉRICO: portador de vida o procesos vitales. Sus principales funciones son: la nutrición, el crecimiento y la reproducción. Compartimos este mismo cuerpo con el mundo vegetal: somos un cuerpo físico dotado de vida pero este cuerpo, a diferencia del cuerpo físico, no puede ser percibido por los sentidos corporales, es de naturaleza suprasensible.
- CUERPO ASTRAL: este tercer factor nos hace conscientes de las impresiones que vienen del mundo y nos permite tener experiencias íntimas: emociones, sentimientos… Se llama cuerpo astral porque las fuerzas que lo constituyen vienen del Cosmos. De esta forma, con estos tres cuerpos, tenemos a un ser físico, dotado de vida y con capacidad de sentir (ALMA), todo esto lo compartimos con el mundo animal.
- YO SUPERIOR: lo que nos constituye como hombres y nos eleva por encima de la naturaleza, nos permite conocer el mundo, encontrarle un sentido, reconocer nuestro propósito y siguiendo este propósito, poder intervenir en el mundo de modo creador. El YO o ESPÍRITU que habita en cada uno de nosotros y que nos dota del elemento espiritual y de la personalidad única de cada uno, la aspiración a comprender y volvernos más conscientes.
Resumiendo, los cuatro cuerpos que nos constituyen como seres humanos son:
- FÍSICO–MINERAL
- ETÉRICO–VEGETAL. PROCESOS FISIOLÓGICOS
- ASTRAL–ANIMAL. ALMA, EMOCIONES, SENTIR.
- YO–HUMANO. ESPIRITUAL, CREADOR.
Estos cuatro miembros obran interactuando de la más variadas formas, pero siempre obrando un miembro sobre el otro y en esta confluencia surgen los temperamentos humanos.
Con el conocimiento del ser humano constituido por estos cuatro cuerpos y la creación de un método científico que permitiese al ser humano acceder a los mundos espirituales siempre desde la experiencia física y humana ( y el sentido común), Rudolf Steiner desenvolvió todas sus teorías que ya hemos mencionado muchas veces que abarcan política, educación, salud y agricultura, entre otras cosas.
Los éxitos que se esperan de una bien orientada educación, se basan en el supuesto de que se puede establecer en el alumno un nexo entre pensar, sentir y querer, que corresponde a la naturaleza humana (…). Los principios más sutiles del alma humana, los centros de las tres fuerzas: pensar, sentir y querer están asociados de una manera debidamente definida.
Rudolf Steiner «Cómo se alcanza el conocimiento de los mundos superiores»
SI OS INTERESA EL TEMA, ahí os dejo una lista de lecturas imprescindibles:
- Cómo se alcanza el conocimiento de los mundos superiores, Rudolf Steiner
- La filosofía de la libertad, Rudolf Steiner
- Teosofía, Rudolf Steiner
¡Muchas gracias por pasaros y compartir!
El post Los cuerpos sutiles o los 4 constituyentes de la naturaleza humana ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape
me gusto el art de los 4 cuerpos.la sencillez de hablar en primera persona, de lo que son las cosas para uno.. tiene una energia…que comunica a veces mejor que lo que sale pulido de las mentes..gracias
Me gustaMe gusta
tambien agradezco me recuerden esa poderosa frase de no me acuerdo que cancion..dream a little dream of me..
Me gustaMe gusta