
Hace muchos días que os dije que publicaría este patrón pero con fiestas de por medio y aventurillas varias, me ha sido imposible. Pero vuelvo a la carga.
A partir de ahora, todos los patrones que pongo gratuitos en el blog, también estarán a un precio simbólico en mi tienda de Etsy. Realmente, es una forma de tener agrupados todos mis patrones y así también cada uno, libremente y totalmente sin juicio, puede elegir la opción que más le guste o apetezca. Si los pongo en los dos formatos: gratis y pagando es porque, de corazón, no me importa la elección que se haga. Siéntete totalmente libre, pero por favor, si lo tejes, etiquétame en mis redes o mándame una foto que pueda usar, me hace muchísima ilusión ir viendo vuestras creaciones.
En otro orden de cosas, antes de ir al patrón, os informo que tenemos nueva Knitting Party con We Are Knitters a la vista. Será el 24 de Febrero, de 10:00h a 13:00h, como siempre en Lady Tricot (Íñigo Arista,20). Y repito: NO HACE FALTA QUE SEPAS TEJER, Natalia te enseña, que es una auténtica crack. ¡Te esperamos! Que nuestra pequeña comunidad cada día crece más y más y eso es genial.
Te enseño los modelos que puedes elegir y puedes comprar tu entrada en este enlace:
https://www.weareknitters.es/knitting-partyat-pamplona-13041
Y vamos ya con el patrón.

Lo he tejido con agujas del nº8 y LANA PRALINÉ DE ROSAS CRAFTS. Es como tejer algodón de azúcar, por eso el nombre del patrón. Es la lana más dulce que nunca he usado y está hecha en lana y bambú. La podéis encontrar en la tienda de Natalia, Lady Tricot (calle Íñigo Arista, 20) en Pamplona.

PATRÓN:
El punto usado es el PUNTO ARROZ BICOLOR Es muy sencillo de tejer y da un resultado muy vistoso
Vamos a montar en las agujas un total de 29 puntos.
- V.1: con la lana color A tejemos toda la vuelta del derecho.
- Vuelta 2: tejemos toda la vuelta del revés.
- Vuelta 3: tejemos dos puntos del derecho con la lana color B y empezamos el esquema:
- Pasamos un punto sin hacer como si fuésemos a tejerlo del revés y tejemos el siguiente punto del derecho con la lana color B *. Repetimos hasta el final de la vuelta hasta que queden los dos últimos puntos que se tejen del derecho con la lana color B.
- Vuelta 4: Repetimos igual que la vuelta 3.
- Vuelta 5: Todo del derecho con la lana color A.
- Vuelta 6: 2 puntos del derecho y el resto de la vuelta del revés hasta que queden los dos últimos puntos que los tejemos del derecho con la lana color A.
- Repetiremos los puntos 3,4,5 y 6 hasta que la labor mida 130 cm.
- Cerraremos todos los puntos. Si queremos dejar sin coser, tendremos una maxi bufanda pero si cosemos los dos extremos entre sí, tendremos un cuello de doble vuelta muy calentito.

Ya veis que es facilísimo de tejer y muy resultón ¡animaros! Y si lo tejéis, por favor etiquetadme ¡me haría muchísima ilusión!
El post Marshmallow Snood (patrón gratis) ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape.
Hola! A ti te queda bien ! Pero a tu danesita !!!!😍 Cuantos ovillos necesitaste? Me han dado gsnas de tocar ese ovillo con esa descripción!!😂.
Me gustaMe gusta
Phoebe es un primor, una top model 🙂 . Pues he usado en total 3: 2 en el color A y 1 en el B. ¡Te encantarán! Etiquétame luego 🙂 ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
He estado mirando y las lanas que tengo en casa con las que podría para hacer el tramado que propones y son del 4 , cuantos puntos me recomiendas montar más?( el doble?) Se me da mal hacer ese tipo d calculos …y luego ya la largada es igual jeje!
Tu color A es el gris y B rosa no? Yo
Me gustaMe gusta
He elegido un lavanda con gris piedra
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, ya sé cuál dices ¡es precioso!
Me gustaMe gusta