La primera fiesta del curso en las escuelas Waldorf es la Fiesta de la Cosecha o la fiesta de San Miguel. San Miguel, el San Jorge del mundo espiritual, que consigue someter al dragón sujetándole la cabeza con el pie. No lo mata, lo somete, es el control interior sobre las fuerzas del mal, de alguna forma él le dice: – te veo y no te voy a dejar actuar.
Obviamente a l@s niñ@s no se les explica en este lenguaje. La fiesta de la cosecha celebra el fin del verano y agradece todos los frutos que éste nos ha dado. Al final del verano aparecen las frutas y verduras más dulces y sabrosas y durante esta semana, una gran cesta esperará en la entrada de la escuela y cada alumn@ irá dejando ahí la verdura que desee. El día de la fiesta, se preparará una gran sopa de verduras, un pan con forma de dragón… y se compartirá entre tod@s. El paso del verano al otoño es un paso de interiorización: de las frutas más jugosas pasamos a las frutas más densas, los días se empiezan a acortar y debemos coger fuerza interna para afrontar la oscuridad del otoño e invierno y a la vez agradecemos todo lo que el año nos está dando, la fiesta de San Miguel es una fiesta de recolección y agradecimiento. Después del equinoccio de Otoño, la Naturaleza está cada vez más hacia adentro y nosotros celebramos y vivimos los procesos con ella y de esa forma promovemos en l@s niñ@s una profunda conexión física y espiritual con ella, lo que será muy importante a lo largo de su vida.
San Miguel simboliza la valentía, la decisión, la fuerza…
A lo largo del año vivimos diferentes momentos de transformación personal relacionados con la transformación de la Tierra. Ahora es un momento de recogimiento y camino hacia la oscuridad pero con la intención de despertarse internamente. Esta época del año es cuánto más despiertos estamos internamente, a diferencia del verano que es cuando más hacia afuera estamos y más dormidos por dentro.
A lo largo de las primeras semanas del curso l@s alumn@s aprenderán la canción de San Miguel, para mi una de mis favoritas entre todas las rimas y canciones Waldorf:
Yo de grande, seré grande, tan grande como el sol.
Yo seré un caballero y un héroe también.
Seré fuerte, muy fuerte, tan fuerte como un buey.
Lucharé en el bosque con el dragón malvado.
Y la luna y las estrellas serán mías también.
Y como todo gran héroe el sol mío ha de ser.
Este año he preparado este tutorial que nosotras hemos colocado en la Mesa de Estaciones .
Es muy sencillo de hacer y la verdad que queda muy bonito. En realidad, puedes hacerlo con la imagen que quieras. En Narava he encontrado estas postales preciosas con mil y una temáticas. Merecen mucho la pena.
Con un bastidor o aro de madera, un ganchillo del 4 y una lana que te guste. Recubrimos la madera del aro con puntos bajos, cantidad y densidad que desees. Yo dejo bastante hilo en el nudo inicial y al final y así pueden usarse luego para hacer el nudo para colgar.
Acordaros después de meter las cadenetas del punto bajo que quedan por encima del aro, hacia dentro porqué nos servirán para poder coser la postal y queda más estético también.
He usado estas hojas que tenía por casa y que el año pasado usamos para hacer un montón de manualidades pero es cierto que cualquier cosa que se tenga en casa que recuerde al otoño sirve o incluso recortar hojas de papel o usar hojas secas que se puedan ir a recoger juntos…
Con una aguja grande, yo uso la de coser muñecas, haremos diferentes agujeros en la postal, al gusto del consumidor 🙂
A partir de aquí ya sólo queda coser con el mismo hilo que hemos bordado el exterior del aro. Yo he usado este de lana y lino porque los colores me recuerdan mucho al otoño.
Y os tendría que quedar más o menos algo así:
Lo podéis dejar de esta forma o añadirle un toque otoñal, como hemos hecho nosotras.
Sencillo y con multiplicidad de usos: mesa de estaciones, habitación, de regalo a alguien con una foto que te guste…
Si os animáis a hacerlo, por favor, etiquetarme en mis redes @missredcape en Instagram y Facebook
¡Muchas gracias por pasaros y FELIZ SAN MIGUEL!
Debemos erradicar del alma
todo miedo y temor que el futuro pueda traer al hombre.
Debemos adquirir serenidad en todos los sentimientos
y emociones con respecto al futuro.
Debemos mirar con absoluta ecuanimidad todo
cuanto pueda venir.
Y debemos pensar solamente que todo cuanto venga,
nos será dado por una dirección universal,
llena de sabiduría.
Esto es parte de lo que tenemos que aprender en esta era,
saber vivir con pura confianza,
sin ninguna inseguridad en la existencia;
confianza en la ayuda siempre presente del mundo espiritual.
En verdad nada tendrá valor si el coraje nos falta.
Disciplinemos nuestra voluntad
y busquemos el despertar interior,
todas las mañanas y todas las noches.
Rudolf Steiner
El post La fiesta de la Cosecha (con DIY) ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape
Un comentario en “La fiesta de la cosecha (CON DIY)”