Recuerdo cuando J. me llamó para decirme que había encontrado un zorro herido. Y recuerdo lo temerarios que fuimos al ir a buscarle con una correa de perro sin temor a que nos hiciese nada, claro que estaba tan sumamente mal que no tenía fuerzas ni para morder.
Recuerdo también que la metimos en una caja de cartón muy grande y la dejamos en una habitación con un trozo de pollo asado que había sobrado de una comida con amigos del día anterior. Y al día siguiente yo decía: – ¡Cómo huele a pollo asado! Cuando en realidad a lo que olía era a zorro, para mi una mezcla de pollo asado con tierra que queda para siempre fijado en tus sentidos.
Mes y medio de aventura y de experiencia con lo salvaje y con la capacidad de recuperación de las fuerzas de la Naturaleza. Y de conocer a grandes profesionales, entregados por completo a ayudar a los animales. Ayudar, sin esperar nada a cambio, siempre trae enormes recompensas y para mi han sido en forma de nuevas e increíbles amistades.
La fuerza del instinto, de pertenecer a un ámbito que no es el humano porque para un animal (y para muchos seres humanos): más vale un solo día en libertad que toda una vida encerrado. Manoli tenía la fuerza de la vida y de la libertad y para nosotros fue una gran lección, una gran maestra.
¿ qué habrá sido de ella? La vida nos unió y nos dio una nueva oportunidad mutua.
«El animal es instruido por sus órganos» Goethe
«La conducta del animal en su medio ambiente se halla supeditada a las órdenes que recibe de su propia corporalidad llena de sabiduría (…) Ahora bien, entre los órganos que, según la expresión de Goethe, proporcionan al animal instrucción y conocimiento, figura, en primerísimo lugar, su organismo sensorial. Según el género animal de que se trate, es determinado órgano sensorial el que asume el papel de transmisor principal de conocimiento y así determina, en alto grado, la conducta del animal. Si un perro husmea algún objeto, su nariz va mucho más allá de la función limitada y parcial del órgano humano del olfato. Para el perro, la nariz es un verdadero órgano de conocimiento, aún cuando no pueda convertir en conceptos los resultados de sus «investigaciones» olfativas. No obstante, son de gran intensidad y le deparan un valioso caudal de saber «canino». Podemos afirmar, sin ironía, que, en el perro, el oler y el pensar forman todavía un todo indivisible.
(…)
El animal no formula, como el ser humano, conceptos en base a sus experiencias sensorias, sino que, desde su nacimiento, posee un sistema de conceptos innatos, difundidos en toda su organización física. Toda especie animal tiene su propio «mundo de conceptos», innato e incrustado en el organismo, de modo que el animal sólo adquiere un conocimiento basado en la percepción si lo percibido corresponde a su incorporado sistema de conceptos.
(…)
El animal, como individuo, está más allá del bien y del mal, pero también al margen del error y la verdad. Por la perfección de su organismo, en realidad no puede errar, pero tampoco posee la lúcida conciencia que le permita conocer la verdad y comprobarla a satisfacción suya.
La teoría de los Sentidos de Steiner aplicada a la educación
Uno no sabe, cuando pasea por el bosque, los ojos que le miran, las narices que le olisquean, los chivatazos de los pájaros al pasar: – ¡Que viene un humano, todo el mundo al nido, madriguera o cueva!, un ruido veloz, un siseo entre las hierbas…
Ahora yo puedo oler las madrigueras de los zorros, con ese olor tan característico que desconocía y que ya nunca olvidaré, grabado en mis sentidos, para el resto de mi vida.
Ahora conozco un poco más del bosque y sonrío cada vez que huelo a uno de esos seres pelirrojos veloces e intensos como ninguno.
Ahora siento que no estamos solas mis perras y yo. Somos un montón de seres, escondiéndonos, observándonos, oliéndonos. Me siento formando parte de ese círculo, siento una conexión mucho más intensa que la que ya siempre he sentido. Por eso, cuando me dicen que he salvado un zorro pienso: ¿Quién ha salvado a quién?
Y tengo clarísima la respuesta.
El post Manoli o un rescate mutuo ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape