Este año entre que la Pascua ha llegado antes (la primera Luna Llena después del solsticio de Primavera ¿lo sabíais? ) , viajes a Barcelona para mis estudios de Pedagogía Waldorf, visitas de amigos y otras aventuras que estoy deseando contaros y que aún no puedo… la verdad que no he podido sentarme al ordenador ni un momentito y tengo un montón de posts acumulados por escribir y a medio hacer.
Este año, aprovechando las visitas de amigos, hemos compartido con ellos nuestra preparación de la Pascua y la Primavera: desde la mesa de estaciones, las hadas o diferentes formas de pintar huevos. Ha sido maravilloso. Es un lenguaje nuevo, a través del arte y del corazón, en el que no son necesarias muchas palabras, o ninguna. De alguna forma, vinculas a esa persona en tu círculo y pasa a formar parte de la familia, de forma espontánea.
Así que este post es un poco el repaso de los regalos que nos han quedado tras las visitas de nuestros amigos. Diferentes versiones de huevos y Liebres de Pascua.
Con la cera de abeja Stockmar, ideal para trabajar cuando hace frío (que lo sigue haciendo 😦 ) . Su olor es maravilloso y tiene que calentarse con el calor del propio cuerpo, lo que implica un trabajo de voluntad importante. Para l@s más pequeños y l@s adult@s, no os creáis.
El resultado fue una Liebre de Pascua y dos cestas con sus siete huevos. Después de eso, disfrutamos mucho representando el cuento de Érase una liebre de Pascua. Yo lo leía y V. lo representaba con sus propios muñecos de cera. Momentos que surgen de la nada y que se convierten en inolvidables.
Una de las técnicas que hemos usado este año ha sido la de pintar huevos de madera en vez de naturales. Hemos usado varios materiales, todos de Stockmar también: los lápices de colores de cera de abeja y las acuarelas líquidas. Como prueba hemos usado también el sujetahuevos de madera. Es muy divertido porqué puedes ir girando el huevo a medida que pintas.
Pero como más nos hemos divertido ha sido con los tintes naturales de Ökonorm. Hemos hecho infinidad de huevos que sirven o para decorar o para comer. Acompañados de un buen hummus como el que nos hizo Óscar…mmmh.. No hay mejor fin de fiesta 🙂
Hicimos dos versiones de estos huevos: unos simplemente teñidos, os dejo el vídeo:
Y otros, que son realmente preciosos, con el mismo tinte pero usando un calcetín de media y algunas hojas que recogimos del jardín. Se aprieta bien la hoja contra el huevo y se mete dentro de la media bien prieta y atada con un nudo.
El resultado es muy sorprendente y si no les adelantáis lo que va a pasar, aún mejor. Cultivemos el asombro, y más en esta época del año :-).
Os dejo aquí también un listado de tintes naturales que podéis usar en casa para conseguir resultados realmente preciosos. Nosotras lo hemos probado con la remolacha y la cebolla y queda así mismo, es genial.
El año pasado hicimos diferentes tipos de huevos también, os dejo los links por si queréis pasaros aquí, aquí y este link es porque usando el mismo tipo de método podéis hacer huevos en vez de pelotas, sólo cambia la forma y luego podéis atreveros con estos fantásticos dibujos de esta foto sacada de mi Pinterest.
Ya veis que para gustos, colores y variedad e infinidad de posibilidades. Cada año se me quedan huevos en el tintero :-).
¿Y vosotr@s, pintáis huevos? ¿qué método usáis?
¡Que paséis una Feliz Pascua y gracias por pasaros!
El post Huevos de Pascua DIY ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape