Sabemos que los niños viven fuertemente arraigados a los ritmos. De hecho, todos deberíamos vivir más conectados a ellos.
La vida tiene ritmo: los ciclos de la naturaleza, el paso de las horas, el latido del corazón incluso hay un ritmo en la forma en la que colocamos las baldosas o ponemos las ventanas de las casas…
La mesa de estaciones en casa o en las aulas acerca al niño aquello que está pasando en la naturaleza, le pone en contacto con ella y le aporta ritmo y conexión. Simplemente busca un rincón en tu casa o aula, no importa el tamaño, la intención es la que cuenta: venerar y conectarse con ese latido natural que nos mantiene vivos. Ese rincón se convertirá en un lugar sagrado y de visita contínua de l@s niñ@s.
En otoño cae la luz, va hacia adentro, empezamos una época de introspección. Los colores que rigen esta época serían los dorados, ocres, naranjas… Como en el exterior: las hojas de los árboles van cambiando de color y despojándose de ellas, llenando el suelo de un manto de color marrón y naranja. Las hojas de otoño son un buen elemento a incorporan en la mesa de estaciones: nosotros hemos recogido piñas, bellotas, castañas y hojas de cerezo y las colocamos en la mesa que está cubierta con estas telas que nosotros hemos comprado aquí . Con la primera luz del día, el sol que se refleja en las telas de seda devuelve un brillo precioso a la vista.
Muchos elementos decorativos que puedes añadir a tu mesa de estaciones, puedes inventarlos tu mismo, todo lo que se te ocurra y que te recuerde a esta época: gnomos, calabazas, setas… La lana fieltrada, la madera, el cartón son buenos elementos para usar para tus creaciones. Si quieres más ideas yo te recomiendo este libro con un montón de elementos para decorar las mesas de estaciones. Lo puedes comprar aquí. Es antiguo, pero es una verdadera joya que merece la pena tener.
Los niños del bosque acompañados de la lectura del libro de Elsa Beskow, también son una buena idea a añadir en la mesa, así como los muñequitos de estaciones de Livipur. Cuando termina la estación son juguetes que añaden a su colección.
Todo lo que añadas hecho por ti junto con los tesoros que vayáis encontrando en vuestros paseos por el parque o naturaleza (la mesa de estaciones siempre es una buena excusa para salir al aire libre) le darán vuestra energía a la mesa y la convertirán en un lugar sagrado y de conexión con el momento del año. Con las hojas podéis hacer coronas de flores, guirnaldas, las piñas pueden ser pájaros… Poco a poco os iré posteando diferentes ideas que podéis añadir a las mesas.
La mesa de estaciones es un elemento vivo que cambia a lo largo de la estación, al que vamos añadiendo y quitando elementos.
A nivel personal, las mesas que más disfruto son las de primavera y otoño pues son épocas transicionales en los que la naturaleza nos regala mil y un tesoros y momentos: colores, frutos, flores… Llevarlas del exterior al interior nos hace disfrutar muchísimo de la estación.
Espero que os sirva un poco de inspiración, aunque en la sencillez está la clave: empezar con algo sencillo que nos una con el exterior y poco a poco ir disfrutando de este pequeño altar compartiéndolo con nuestr@s hij@s y alumn@s.
¿ qué elementos tenéis en vuestras mesas? ¿las hacéis grandes, pequeñitas…?
¡Gracias por pasaros!
El post Mesa de estaciones de Otoño I ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape
Un comentario en “Mesa de Estaciones de Otoño I”