La primavera ya está aquí, con sus lluvias, su sol, su astenia primaveral, su cambio de horario que ya hace (casi) imposible que los peques vayan a su hora a la cama ;-P, su explosión de colores y vida.
Quería hablaros de nuestras lecturas de primavera, casi en un 99% de mi editorial de cabecera ING EDICIONS , una pequeña editorial que espero que llegue a convertirse en muy grande porqué tiene auténticas joyas. Libros clásicos y modernos que transmiten valores universales y profundos, tan necesarios hoy en día, con ilustraciones cuidadísimas y encuadernaciones preciosas. Nosotros los disfrutamos muchísimo y estamos coleccionando una amplísima biblioteca.
La Fuente es una absoluta joya, a mi parecer, es un libro que a nivel personal, diría que me ha fascinado más a mi que a mi peque pero ella se ha dejado llevar por mi entusiasmo y ahora lo leemos prácticamente a diario. Nos habla del viaje que hacen las gotas de agua desde el cielo y a través de las rocas y la montaña, acompañadas de los seres que en la naturaleza habitan. Un libro que de pequeña no hubiese dejado de leer.
La
Ya os hablé de Los niños de las raíces en el post sobre la Mesa de estaciones de primavera. Nos habla sobre el ciclo de la naturaleza y aquello que sucede bajo tierra antes de la primavera y a la llegada del otoño. Como la Madre Tierra acoge a esos niños raíces que luego se convertirán en preciosas flores y plantas.
La pequeña semilla es un viaje a través del viento de un semilla hasta convertirse de nuevo en flor en un ciclo que no tiene fin.
La Gallinita Roja se ha convertido en un «básico» del día a día. Sus rimas, su trasfondo…Para niños en fase un poco «perezosa» es genial (a mi me ha ayudado al menos) y trae además unas rimas y receta para hacer pan.
Primeras Narraciones es un libro que recomendaré en todas las estaciones pues contiene cuentos recopilados por las escuelas Waldorf de todo el mundo para cada estación del año.
Otro libro parecido a Primeras Narraciones es este Cuentos del Mundo, también divididos en estaciones, cuentos de alrededor del planeta.
Elsa Beskow merece todo un post para ella sola: sus ilustraciones, sus historias…transmiten valores importantísimos. Ana en la granja es un libro para regalar. Ana es una niña autosuficiente, independiente, que colabora con las tareas del hogar y que vive en perfecta armonía con su entorno natural colaborando también con los seres que en él habitan. Es un libro y una historia DELICIOSA.
Adivina cuánto te quiero es un libro famosísimo, por eso quizá me había resistido a comprarlo pero me ha parecido maravilloso, sobretodo el hecho de que puede ser el padre, la madre, la abuela, un tío…cualquier persona que le lea el libro puede ser la liebre grande. Eso es fantástico.
Y dos novedades que pronto estarán en nuestra biblioteca son Espera Miyuki y Esperando, las reseñas me han atraído como a un imán.
Espero que os animéis a haceros con alguno de ellos. ¿Me podéis recomendar alguno que no conozca? ¡Muchas gracias!
El post: Preparando la primavera (III) ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape