Muchas veces me alucina ver cómo muchas de las actividades, cuentos, ritmos cotidianos, rimas etc que uso para la educación de Violette, están teniendo un profundo efecto sanador en mi, en ella y en la familia. Como si de alguna forma, todos los niños de la familia, el que está creciendo y el interior, se beneficiaran de ello.
Este invierno ha sido maravilloso, sobretodo porqué ha habido muchos nuevos hábitos muy sencillos que hemos ido incorporando y que han dado a toda la familia una tranquilidad y una armonía que nos ha venido genial, obviamente. Como decía Einstein: Si siempre haces las mismas cosas, siempre obtienes los mismos resultados. Así que de alguna forma nos hemos propuesto buscar alternativas creativas y diferentes a los retos cotidianos e incorporar muchos aspectos de la pedagogía Waldorf dentro de casa.
Los inviernos en Navarra son largos y duros, los días cortos y lluviosos o muy fríos y aunque uno no deja de hacer actividades al aire libre, la falta de sol termina haciéndose dura.
La preparación de las fiestas: Adviento, Pascua…, la mesa de estaciones, los cuentos de cada época del año…dota al día a día de un ritmo, de una veneración por cada momento, un disfrute…que hace que los días vayan fluyendo sin pesar, sin sensación de ansiedad por la oscuridad, comprendiendo que todo tiene un proceso y un sentido. Que el invierno es un tiempo de interior, en todos los aspectos, y de cultivar las amistades, a pesar de todas nuestras diferencias. En ese aspecto, nuestro cuento favorito de invierno Los buenos amigos de ING EDICIONS Os pongo el enlace porqué de ahí son todos los cuentos de los que hablo hoy.
Este cuento muestra cómo las buenas acciones y el buen corazón terminan siempre volviendo a nosotros de la forma que menos esperamos. Es un cuento delicioso, con unas ilustraciones fantásticas. En la misma línea está ¿Queda sitio para mi? , del que no tengo foto pero que es otro de los libro de invierno que merece tener en la biblioteca. Aunque está incluido sin ilustraciones en el libro que os pongo a continuación.
Primeras Narraciones es un libro de cabecera a tener en casa, sobretodo para niños de 3 a 9, 10 años más o menos, ordenado según las estaciones del año, contiene cuentos recogidos por las escuelas Waldorf. Nosotros los vamos leyendo según la estación, cada una con un borde de un color distinto.
Tomten, de mi escritora favorita de la infancia, Astrid Lindgren, nos muestra cómo en el silencio de la noche y la nieve, un duende vigila que todos los habitantes de una granja estén bien. Nadie puede verle, pero saben que está ahí por las pequeñas pisadas en la nieve que se ven a la mañana.
En la Tierra de las hadas el ritmo de la naturaleza va marcando las actividades y el entorno. Las ilustraciones son fantásticas. Ven a la tierra de las hadas tiene unos textos de gran poesía.
Durante el invierno, las flores, los insectos… todos aguardan y se preparan para la llegada de la primavera. Comparten casa, momentos e historias. La casita de las raíces es un pequeño gran libro con unas ilustraciones deliciosas.
Y por último, hacia el final del invierno, nosotros hemos empezado a leer Ollie’s ski trip. Se lo traduzco del inglés porqué no está publicado en castellano y es una auténtica pena. En él se puede ver el Rey Invierno y como Madre Escarcha se acerca para limpiar el hielo y la nieva y poder dar paso a la Primavera. Es una historia preciosa, como todas las de Elsa Beskow (hay que dedicarle un post sólo a ella), que explica muy bien el paso del Invierno a la Primavera en el que nos encontramos.
Y de esta forma Madre Escarcha ha llegado a nuestra casa y el Rey Invierno parece que no se lo ha tomado muy bien. Poco a poco tendrá que llevarse a su séquito de vuelta al Polo Norte.
Espero que os haya gustado la selección y que os animéis a haceros con una buena colección de libros dedicados a cada estación, merece muchísimo la pena.
Y ahora ya estamos empezando a prepararnos para la Primavera y la Pascua: conejitos, pollitos, niños flor y nuevos cuentos y colores ideales para empezar este nuevo ciclo que tanto nos llena de vida a todos.
El post Invierno y sus cuentos ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape
Un comentario en “Invierno y sus cuentos”