Hace días que quería escribir este post pero tuve un pequeño accidente en el pie que me ha tenido inmóvil bastantes días, más un viaje relámpago entremedio, ha sido imposible.
Esta ha sido una de las ideas que es más sencilla de hacer y que resulta más mágica, valga la redundancia, por su estilo Hogwarts :-).
Una buena excusa para salir a dar un buen paseo por el campo es ir a buscar una rama resistente que pueda servir de varita mágica. Y dejar que ellos mismo la elijan. Yo no pensaba pintarla pero Violette lo decidió así. Las pintamos con temperas Carioca, son una súper oferta que encontramos en Privalia antes de Navidad: un litro de pintura 3’99, una pasada. Os recomiendo que si usáis esta aplicación estéis atentos porqué merece mucho la pena.
Le dimos un par de capas y luego le puse una cera incolora para que el color quedase fijado.
En todas estas manualidades me doy cuenta que hay que aprender a esperar y eso es algo que a mi pequeña le cuesta muchísimo, así que es un buen ejercicio para todos.
Para la estrella, busqué una imagen de internet, sólo hace falta que pongáis: estrella para colorear y elijáis la que más os guste, aunque si sois buenos dibujantes entonces no hace falta nada de nada. No es mi caso.
La recorté en lana de fieltro que compro en Lora Lora, os dejo el enlace aquí debajo:
PACK FIELTRO LANA 100% .COLORES PASTEL.
Me encanta esta marca, tienen todo lo que necesitas para cualquier manualidad de estilo Waldorf y además su trato es exquisito. El único defecto que le pondría y que hace que compre menos de lo que me gustaría son sus gastos de envío, muy caros para mi gusto y hacen que te cortes bastante a la hora de comprar. Es cuestión de unirse entre varios y compartirlos.
Luego la cosí y le fui añadiendo lana cardada natural de relleno. También la compro en Lora Lora, sale muy bien de precio y cunde un montón:
Le añadí a la costura de festón otra costura con hilo dorado que me pareció que le daría un toque muy especial y mágico.
Para terminar la varita añadí un poco de cola blanca al palo y lo introduje dentro de la estrella para luego añadirle más lana y terminar de coserlo lo más cerrado y fuerte que pude y sujeté también la estrella con hilo al palo. Lo importante es dejar que se seque bien para que quede bien fijado.
Ya veis que es sencillo y el resultado es precioso y muy natural. Y puedo confirmar que se rompe mucho menos que todas las varitas de un euro que he llegado a comprar en estos tres años.
Espero que os animéis a hacerla y que si es así me lo digáis o me etiquetéis en Instagram (@MissRedCape).
¡Gracias por pasaros y por vuestros comentarios!
El post Varita mágica DIY ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape
I like it!
Me gustaMe gusta
Gracias!
Me gustaMe gusta