Un verano, creo que del año 98. Cada noche, con la ventana abierta escuchando a los sapos croar, le hice una reproducción, hoja por hoja, del libro El tao de la mujeres a una de mis mejores amigas y compañera de piso en Barcelona. Con pinturas, retales, diferentes tipos de hojas (no existían los Hoffman), las cosas tenían el valor del DIY sin necesidad de tener esa etiqueta. Eran actos de amor que hacías por esas personas que apreciabas.
¿ La idea? empezar con algo creativo, fuese lo que fuese. Relajarme. Y poner en práctica todo lo que leía en El camino del artista , libro que ha sido la banda sonora de mi vida, al que he vuelto una y otra vez cada año, libro con el que he llenado y llenado libretas y creo que puedo ya afirmar que ha llegado a configurar lo que es mi vida ahora, entre otras muchas cosas por supuesto. Ahora lo pienso y me doy cuenta de que son 20 años en mi mesa de trabajo, junto a una libreta tras otra.
Pero con él aprendí a creer, a confiar, a imaginar y sobretodo a visualizar y a emprender. A dibujar sobre el papel la vida que quería, a ir a por ella, a por las cosas…Y como siempre digo, me olvidé de especificar que esa vida la quería en Girona y quizá no en Pamplona. Aunque ahora ya no opino así. Pero tengo la vida que quiero y la sigo dibujando día a día.
Hay personas que no podemos hacer otra cosa, no podemos ser esclavas de los horarios, de las rutinas, ni tan siquiera de la nómina a fin de mes. Hay personas que necesitamos emprender, crear, buscarnos nuestro sitio o crearlo si no existe. Y no podemos hacer otra cosa. Este libro es para esas personas, o para el consuelo de muchas que no han podido hacerlo o han decidido tomar otros caminos. Siempre se puede hallar un espacio para la creatividad.
Después de volver una y otra vez al Camino del Artista o de poder recitarlo párrafo por párrafo en voz alta, cayó en mis manos El camino del artista para los padres. Otra joya, que si bien no se puede disfrutar o trabajar tan intensamente precisamente por el hecho de ser padre, sí que es una grandísima ayuda para poder reconectar con la creatividad mientras se está pasando un período tan intenso como es la maternidad/paternidad. Recuperar diez minutos al día de espacio propio y crear nuevos espacios creativos en los que unir a tu hij@ y poder compartirlos.
Recomendado 100% a todas esas personas a las que les gusta escribir, crear, soñar, imaginar…y quieran transmitirlo y hacerlo con sus hij@s.
¿Habéis leído alguno de los dos?¿Qué opináis?
El post El Camino del Artista para los padres ha aparecido por primera vez en