La aridez en el paisaje de esta época del año me hace pensar en cuánto nos exigimos a nosotros mismos y a los demás, cuan desconectados de la naturaleza y sus ritmos vivimos.
Nadie le pide al campo que de ahora frutos ni que salgan ya las cerezas, La aridez, los árboles sin hojas o la arena seca forma parte del proceso del trigo y las cerezas. Dentro de este vacío están las semillas que nacerán en primavera. La tierra está siempre en proceso pero no todo el año produciendo. En cambio, a nosotros mismos nos pedimos continuamente una producción: siempre contentos, siempre hacia afuera, siempre resultados…eso es imposible. Terminamos agotados, sobreexplotados, y enfermamos. Eso es así. Y esa exigencia la trasladamos a nuestros hijos, parejas y amigos. No damos tiempo a la gestación, a estar en silencio, a solas, a épocas totalmente áridas en las que las cosas se están tejiendo por dentro. Nos da pánico el vacío de no mostrar resultados, de no ser siempre simpáticos, de querer estar solos.
Es abrumador la cantidad de personas que toman suplementos, como si fuese lo más natural: para el pelo, para el entretiempo, vitaminas, jalea, para las articulaciones… Una buena alimentación, descanso e ir al ritmo natural del sol, creo que terminarían con muchísimas «locuras» y fatigas. Lo he comprobado en mi mismo. El equilibrio está en seguir el equilibrio. Ahora toca la lentitud, coger fuerzas y gestar, para explotar en primavera.
«Hay un tiempo para todo».
Camisa y gafas: Modcloth
Crop top: H&M
Shorts: Asos
Medias:Calzedonia
Zapatos: Kling
El post Aridez ha aparecido por primera vez en Miss Red Cape