Nunca he sido de esas chicas obsesionadas por las bodas que se saben todos los ritos de arriba a abajo, todo el procedimiento y lo que hay que hacer. Lo mismo me ha pasado con el embarazo, nunca he estado especialmente intrigada en el proceso, por eso, me pilló más verde que un melocotón en esta época del año.
Este libro me sacó de la crisis más profunda que he vivido que se dio en el primer y segundo mes de mi embarazo. Aparte del estado físico terrible en el que me encontraba, sin parar de vomitar e incluso llegando a perder la conciencia, muchos de los fantasmas y miedos de mi pasado se hicieron presentes de golpe, como si una compuerta se hubiese desbordado.
Este libro aporta ejercicios, afirmaciones, explicaciones científicas y sobretodo, mucha comprensión hacia los momentos emocionales y espirituales que se atraviesan en cada momento del embarazo. Ayuda a conectar con el bebé y a sentir la emoción y alegría del proceso, aliviando culpabilidades y ayudando a sentirte fuerte y capaz.
Este libro para mi, da una explicación global y científica de por qué el momento del parto es tan importante, en el humano y en todas las especies animales. ¿por qué nos empeñamos a romper ese vínculo? ¿puede ser la rotura de ese vínculo la causa de violencia en el mundo, la pérdida de la capacidad de amar, la pérdida del contacto con la naturaleza y la vida? Lectura muy muy interesante y la que me ha llevado a decidir parir en casa, si la economía me lo permite.
Con este libro yo no he conectado mucho, por su, para mí, exceso de emocionalidad. Me parece que da una visión idealizada de la maternidad como ese estado ideal, casi iluminado en el que todos nos sentimos plenos y llenos de amor y alegría. Puede llegar a generar un poco de culpabilidad si no te sientes así todo el tiempo. Es una opinión absolutamente personal. Conozco mucha gente que adora este libro.