Cuando hablamos del sufrimiento animal y la gente dice: «Los animales son animales», ¿Qué estamos queriendo decir en realidad? Juro que me encantaría saberlo. Significa que los animales son unos seres inferiores, imagino, sobre lo cual podría llegar a afirmar que pueden ser una forma de vida menos evolucionada. Aún así: ¿no todas las formas de vida merecen el mismo respeto y cuidado?Si realmente estamos en la cúspide de la pirámide evolutiva, ¿no es nuestro cometido cuidar el ecosistema y el entorno y no destrozarlo y destruirlo?
Cuando vas paseando con tus perras y te encuentras a una madre con dos cachorras, una con el ojo en esta situación, y el dueño de la perra (que aparece quince días después) te dice: «la vida es la vida». ¿Qué respondes a eso? No hay ni respuesta. O: «yo estoy a favor de la libertad y de la vida y crío a mis perros así».
Hablemos sobre la libertad, tema que me interesa y más últimamente con la gente que me estoy encontrando, gente que, como en este caso, es libre porqué hay otras personas que nos comemos sus mierdas. Esa es su idea de la libertad, basada en la inmadurez y la irresponsabilidad. Sin hablar de las creencias arraigadas profundamente que ni siquiera se han molestado ni en investigar, ni en contrastar ni, como mínimo, argumentar con un mínimo de coherencia. Tales como:
– Las perras tienen que criar al menos una vez en la vida porqué lo necesitan: si los animales son animales, ¿por qué los humanizas? Es decir, que la mujer que decide no tener hijos es una desgraciada porqué va en contra de lo natural, que los preservativos es una asesinato, que una adolescente que aborta es un crimen…
-Las garrapatas y las pulgas forman parte de los perros: sí, como los piojos a los hombres, y no por eso te los dejas criar en la cabeza.
– Esterilizar a las perras es inmoral: claro, y los perros que mueren en la perrera, la cachorra con el ojo infectado por una espiga, los perros abandonados en las carreteras, los que se roban en las protectoras para usar de «sparrings» en peleas caninas…Eso no, eso es la vida.
Decía Ghandi que conoces el grado evolutivo de una sociedad por la forma en la que trata a los animales. Y sinceramente, creo que hemos evolucionado en tecnología y ciencia, pero la mayoría de la especie sigue encontrándose como hace dos mil millones de años.
Gracias a Dios, puedo enseñar como está esta perrita ahora mismo, el ojo sigue curando y quedará perfecto.
Pero busca un dueño, una persona responsable que pueda hacerse cargo de ella. La hermanita pequeña ya ha encontrado una buena familia que, esperemos la cuiden como se merece.
Si hasta mis perras han sido capaces de acoger a tres extrañas en casa, ¿quién es el animal en los términos que esta gente lo expresan?
Y aquí está la madre, que ha tenido que volver con su dueño, el señor libre, pero que cada día está en la puerta de mi casa, agradecida, deseosa de ver a su cachorra, o simplemente de venirse a pasear conmigo. Me encanta verla, aunque me parta el corazón. Por desgracia, ya no vivimos en esos tiempos en los que los perros podían vagar por las calles, ahí sí en una verdadera libertad, puesto que no había casi coches. Para llegar a mi casa, tiene que cruzar la carretera, así que cuando la veo aparecer, aunque me de tristeza, respiro tranquila. Tiemblo, porqué dentro de poco se pondrá en celo otra vez, y haciendo usa de esa «su libertad canina», se quedará embarazada otra vez, engrosando el número de sufrimiento animal que hay en este mundo en respuesta a la libertad, a la inmadurez y a la irresponsabilidad.
«CUÁNTO MÁS CONOZCO A LA GENTE, MÁS QUIERO A MI PERRO»